OPOSICIONES
• Las oposiciones serán de secundaria, cuerpos 590 y 591.
• La Oferta de Empleo Público se cerrará en noviembre por lo que pretenden decir las especialidades y las plazas antes de navidades.
• Los parámetros con los que están mirando las plazas son:
o Están hablando con el Departamento de planificación para ver qué plazas tienen desarrollo en el currículo y familias profesionales
o Cuánto tiempo hace que no sale la especialidad
o El número de plazas que han salido otras oposiciones
o Cuál es la plantilla jurídica (desde CGT se les ha dicho que saquen todas plazas que haya vacante sin titular y nos han respondido que en algunos casos es difícil sobre todo en algunas de FP que son cambiantes. CGT exige que salgan todas las vacantes jurídicas que no tengan titular porque si no tienen titular y año tras año está ocupada por un interino, puede tener el nombre, pero no es un puesto de plantilla jurídica, puesto que no está ocupada por ningún funcionario de carrera)
Por lo tanto, todo queda en el aire hasta dentro de unos meses. Tras esto, Tomás Guajardo ha hecho una valoración de las oposiciones de primaria de este año. Las ha dado por positivas con algunos problemas que se pueden subsanar. Se ha reunido con los grupos que han reclamado alguna irregularidad: NAD (Plataforma de Nuevo Acceso Docente) y Plataforma de afectados por las oposiciones de primaria. Se les explicó, según la administración, convenientemente los puntos sobre los que tenían quejas.
Después estuvimos debatiendo sobre puntos en los que se podían modificar las oposiciones (recordar que el modelo es de ámbito estatal) en función de las competencias de la administración aragonesa. El punto principal sobre el que CGT ha hablado es sobre dar publicidad a los criterios de evaluación de todas las pruebas. Los y las docentes que se presentan a las pruebas tienen el derecho de conocer cómo se les ha evaluado.
CONCURSO DE TRASLADOS
La administración tuvo una reunión en Madrid la semana pasada, ya que el concurso este año es de ámbito estatal, y nos han confirmado que van a haber pocos cambios. Las fechas que se tiene previsto son:
• 27 de octubre para publicación en BOA
• 8 al 28 de noviembre para presentar la solicitud.
Sobre el baremo, han comentado que todo continuará igual. La exigencia de todos los sindicatos de que se acepten los títulos de idiomas que no sean de la EOI se trasladó a Madrid pero no se va a cambiar. Algún punto se puede modificar como las especialidades que pueden optar a los puestos de ámbito y se va a mirar jurídicamente si se puede.
Desde CGT se ha insistido en que el profesorado de Aragón está en desventaja con otras comunidades, entre otras cosas porque todavía no se ha aprobado un decreto de puestos de difícil desempeño. Se han comprometido a hacerlo este año pero no va a llegar para el concurso de traslados, por lo que otra vez estaremos en desventaja.